top of page

Tendencia Docker

  • YALG
  • 11 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

La forma en que se despliegan aplicaciones en producción evoluciona y cambia todos los días, ahora con el auge de los microservicios también llegan nuevas herramientas que nos ayudan a hacer el trabajo de DevOps de una manera más sencilla para desplegar este tipo de arquitectura de aplicaciones. Para esto tenemos herramientas como Docker o Kubernetes que nos ayudan a la interconexión con los microservicios.1)


Docker es una herramienta que empaqueta software, lo administra y distribuye en contenedores que contienen todo lo necesario para dicho software. Se piensa que el Docker es una especie de “máquina virtual ligera” pero no es así. En Docker no existe un hypervisor que virtualice hardware sobre el cual corra un sistema operativo completo. En Docker lo que se hace es usar las funcionalidades del Kernel para encapsular un sistema, de esta forma el proyecto que corre dentro de él no tendrá conocimiento que está en un contenedor. 2)




La ventaja de usar Docker es que, al reducir los recursos de infraestructura, las empresas pueden ahorrar, además permite que los equipos de ingeniería sean más pequeños y resulten más efectivos.



1) Alexander, D. (2017) Platzi. Obtenido de https://platzi.com/blog/kubernetes-despliega-aplicaciones-con-docker/

2) Araujo, J. (2017) Platzi. Obtenido de https://platzi.com/contributions/guia-del-curso-de-docker/

 
 
 

Comments


Featured Posts

Recent Posts

Archive

Search By Tags

Follow Us

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon
bottom of page